Ayer, el Fútbol Club Barcelona obtuvo una gran victoria de mérito en el Etihad Stadium donde, curiosamente, sólo el Chelsea de Mourinho y el Bayern de Pep han conseguido ganar en la presente temporada (victoria ésta última que fue hartamente elogiada por parte del entorno culé), con un resultado además que le coloca en clara ventaja para alcanzar los cuartos de final de Champions League. Todo esto ante un rival que hasta el inicio del partido era catalogado como el peor rival posible y como una amenaza seria para la continuidad del conjunto Barça en la máxima competición europea pero que, sorprendentemente, tras el partido pasó a ser un rival de mucho menos nivel.
Sin embargo, tras la brillante y aplastante victoria por 0 a 2, la mayor de las críticas hacia el equipo no viene desde fuera, sino desde parte del entorno culé, empeñado sistemáticamente en comparar todo lo actual con aquellos maravillosos años de Guardiola. Pero claro, como nos sucede a todos cuando recordamos tiempos pasados, siempre tendemos a recordar y a comparar sólo con lo bueno –que en la época de Pep fue muchísimo– y a obviar lo que no lo fue tanto, en un claro ejercicio de memoria selectiva.
Porque a quienes comparan sistemáticamente a este equipo con el de Pep, estaría bien recordarles ciertos datos. Vamos con ellos:
- Primera temporada de Pep (2008/2009). En las tres visitas de eliminatoria directa, el Barça no consigue ninguna victoria. Tres empates ante Lyon (1-1), Bayern (1-1) y Chelsea (1-1).
- 2009/2010. Dos empates y una derrota. Sttutgart (1-1), Arsenal (2-2) e Inter (3-1).
- 2010/2011. Una derrota y dos victorias. Arsenal (2-1), Shakhtar (0-1) y Real Madrid (0-2).
- 2011/12. Una victoria, un empate y una derrota. Leverkusen (1-3), Milan (0-0) y Chelsea (1-0).
Por lo tanto, como se puede ver, no fue hasta la tercera temporada que el equipo de Pep no consiguió una victoria de mérito –y qué momento por cierto–, la del Santiago Bernabéu ante el Real Madrid de Mourinho. Tres años tuvieron que pasar para que aquel maravilloso equipo lo consiguiera. El Barça del Tata lo ha conseguido a la primera de cambio y todo siguen siendo dudas, críticas, menosprecio al rival y muy poco reconocimiento.
Este Barça del Tata aún no ha ganado nada, ni en juego se parece –ni lo pretende– a aquel equipo de Pep, pero si comparamos continuamente a ambos equipos, creo que es justo hacerlo en todas las medidas y no sólo en las que convienen. Y ademas, esto es solo opinión personal, creo que como club no nos hacemos ningún bien continuamente recordando el pasado y no disfrutando el presente.
Porque el presente dice que somos lideres en Liga, finalistas de Copa, tenemos pie y medio en cuartos de Champions League y somos campeones de la Supercopa de España. Otra cosa es el cómo y las consecuencias que puede tener para el futuro mas inmediato, pero mientras, el presente dice que ayer el Barça gano 0-2 en el estadio del peor rival posible para esta ronda.
Yo no sé ustedes, pero yo pienso disfrutarlo.