Un año después de que se suspendiera debido al huracán Sandy, el Maratón de Nueva York se celebró ayer con cerca de 50.000 corredores , en lo que fue un nuevo récord de participación.
El keniano Geoffrey Mutai se impuso con un tiempo de 2:08:24. Mutai, que ya había ganado en 2011, no pudo batir su propia marca en esta prueba, establecida hace dos años en 2:05:06. En segundo lugar llegó el etíope Tsegaye Kebede, vencedor del maratón de Londres, que entró en meta 51 segundos después, mientras que la tercera posición fue para el surafricano Lusapho April (2:09:45, a 1.21).
Mutai, atleta de 32 años, formó parte siempre del grupo de cabeza, del que se separó en el último cuarto de la prueba junto con su compatriota Stanley Biwott, a quien dejó en los últimos kilómetros para entrar en solitario en el tramo final de Central Park. En categoría femenina, la keniana Priscah Jeptoo se impuso también en solitario (2:25:07) por delante de la etíope Bizunesh Deba (2:25:56) y de la letona Jelena Prokopcuka (2:27:47).
La prueba transcurrió con normalidad debido a las enormes medidas de seguridad tras el atentado con bombas que mató a tres personas en abril pasado en la llegada del maratón de Boston.
Cada ganador se ha llevado un premio de 100.000 dólares, pero también estaba en juego la bolsa de 500.000 dólares del ganador del Circuito Mundial de Grandes Maratones (WMM por sus siglas en inglés), que junto a Nueva York incluye las pruebas de Berlín, Boston, Londres, Chicago y, desde este año, Tokio. Tsegaye Kebede en categoría masculina, al terminar segundo y por delante de Wilson Kipsang (Kenia) y Stephen Kiprotich (Uganda), se hizo con el botín. Por su parte y tras vencer en la prueba femenina, Priscah Jeptoo no dio opción a sus mayores rivales y compatriotas, Rita Jeptoo y Edna Kiplagat.