36ª edición de la Cursa de Sant Antoni

cursa sant antoni

En una matinal bastante fría y bajo una intensa lluvia, se disputó ayer la 36ª edición de la Cursa de Sant Antoni. Los corredores marroquis Driss Lakhouaja y Samir Aít Bouychamane se han encargado de encabezar la prueba durante los 10 kilómetros y entre ellos se han disputado la victoria final, tras zafarse de sus perseguidores, el barcelonés Sergi Rodríguez, el ilerdense Iván Espilez y el chileno Andrés Acuña.

Finalmente Lakhouaja, de 41 años, superó a Samir Ait en la recta final logrando su sexto triunfo consecutivo en la prueba con un registro de 30’30», algo alejado del récord que él mismo posee desde 2011 (29’36»). Espilez fue tercero a 33 segundos, superando al sprint a Rodríguez.

En categoría femenina, la también atleta marroquí Hasna Bahom logró su primera victoria en esta prueba tras dominarla de principio a fin. La ucraniana Inna Lebedieva, que aguantaba el ritmo durante los primeros kilómetros, llegó a la mitad del recorrido a una distancia considerable de 20 segundos. Bahon de 35 años, gran dominadora actual de la distancia, ha impuesto un ritmo infernal para sus rivales, que nada han podido hacer para impedir que con un tiempo de 35’53» (lejos del récord que ostenta la manresana Meritxell Calduch –34’05» en 2008–), ganara la carrera. Raquel Parrado, que aspiraba a su tercera victoria consecutiva, ha acabado en tercera posición, tras Lebedieva y a medio minuto de Bahon.

Resultados categoría masculina:

1. Driss Lakhouja (MAR) – CE Montornès 30:30
2. Samir Ait Bouychamane (MAR) – Adidas D. Catalán 30:31
3. Iván Espilez (ESP) – Hinaco Monzón 31:03
4. Sergi Rodríguez (ESP) – CE Montornès 31:08
5. Iván Limia (ESP) – CE Montornés 31:51

Resultados categoría femenina:

1. Hasna Bahom (MAR) – La Sansi 35:53
2. Inna Lebedieva (UKR) – La Sansi 36:25
3. Raquel Parrado (ESP) – Indep. 36:55
4. Berta Gasol (ESP) – Ultra Lleida 37:17
5. Sonia Julia Sánchez (ESP) – C. Igualada 38:08

El punto de vista amateur

La lluvia fue la gran protagonista durante los momentos previos al pistoletazo de salida y se encargó de acompañarnos los primeros 3 kilómetros. De los casi 4.500 inscritos, la organización ha contabilizado 3.741 corredores que tomaban finalmente la salida. Mientras llegaban las agujas del reloj a las 9:30 de la mañana los corredores se refugiaban en los balcones de las aceras. Lejos de remitir, en el momento que la lluvia caía con mayor intensidad, nos situábamos en los cajones de salida para empaparnos y sentir como se volvía más épica la disputa de la carrera, séptima de la Lliga Corrent fem Barça.

El recorrido tiene de todo, una salida masiva por la estrecha calle Floridablanca, unos agradables dos kilómetros al principio y otro al final por la ancha Gran Vía, un sinfín de curvas por los más de 25 giros que se realizan y las subidas de las que nunca te libras por la calle Sepúlveda y el pequeño tramo del Paral·lel.

Personalmente el circuito me ha encantado, puesto que en todo momento tenías tiempo de recuperar lo que habías perdido. Y, a pesar de la lluvia, conseguí hacer mi mejor marca y acabar con 47’05», según la lectura del chip. Una vez más ha habido quejas acerca de la distancia, con lecturas de GPS de más de 400m sobre los 10km. En mi caso, mi Garmin, me ha dado 130m de más. Mis 10km los he realizado en 46’30». Ahora que empieza a costarme restar segundos al cronómetro, la verdad es que fastidia un poco.

Como novedad, los de Championchip han tenido la brillante idea de poner una pequeña alfombra, en un apartado de la llegada, con una pantalla donde tú mismo pasas con tu chip y puedes ver al momento tu tiempo final.

Agradecer una vez más a la organización y a los voluntarios su dedicación en un día que se hacía bastante difícil estar en la calle bajo la lluvia.

Foto: Joan Rodríguez ‏@joanrportell

Comparte este artículo

Artículos relacionados