Tras la firma de su contrato con el presidente Bartomeu (5 años, 14+5 millones de euros para el Arsenal), Thomas Vermaelen (28) ha salido al césped del Camp Nou para su presentación frente al público. Concretamente, frente a un puñado de fotógrafos, un par de empleados del club que realizaban sus tareas de mantenimiento y una gaviota despistada que descansaba sobre uno de los focos de gol sur, seguramente camino de la Barceloneta. Dos toques con el pie, otros dos con la cabeza, un apretón por aquí, un Audi por allá, un posado de cinco segundos para los reporteros gráficos y a la caseta. Nada que ver con antiguos festejos pasados como los de Henry o Ibrahimovic, o como el sarao que la FIFA le dijo al Barça que no podía montar para celebrar el fichaje de Luis Suárez.
En la rueda de prensa posterior, en la que la expectación era la misma que en el césped, el central compareció junto a Jordi Mestres y a Zubizarreta, que desgranaron en los primeros instantes detalles del jugador que desconocíamos, como su edad, su posición en el campo, su participación en el Mundial o su nacionalidad.
Tras las consabidas primeras palabras, en inglés, de todo nuevo fichaje que se precie (el Barça es grande, estoy muy contento, jugaré con los mejores), Vermaelen quitó importancia a su última temporada plagada de lesiones. Tuvo que hacerlo, dado que ha resultado ser la mayor preocupación de la prensa para con el belga. «Son momentos en la carrera de todo jugador. Trabajaré para que no se repita. Lo único que quiero es mirar adelante«, replicó cada vez que le cuestionaban sobre el tema. «Mañana hablaré con los técnicos y los médicos y valoraremos cuánto tardaré en estar en forma. Estoy listo para el reto que supone jugar en el Barça, tengo muchas ganas de entrenar y jugar muchos partidos«.
Ante la pregunta de si hubo otras ofertas aparte de la del Barça, el jugador afirmó que «la decision de venir aquí fue muy fácil, todo el mundo quiere jugar en este club. Por eso escogí el Barça.»
Vermaelen se enfrentó a Luis Suárez en la Premier League y fue su compañero en la Eredivisie. «Es un gran jugador, todo el mundo lo ha visto en el Ajax o en el Liverpool. Por mi experiencia en el Ajax, es una persona encantadora. No hablé con él antes de venir aquí, pero espero hacerlo pronto«. También tuvo tiempo de hablar de otros azulgranas: «Mis compañeros de posición son muy buenos. En un club como este hay mucha competencia para jugar, pero estoy muy animado.»
De sí mismo destacó su juego aéreo y también que «estoy acostumbrado a jugar con distancia detrás en la Premier. El Arsenal o el Ajax jugaban bastante parecido al Barça, eso me ayudará a adaptarme rápido«. Señaló que la similitud de estilos entre el equipo londinense y el catalán puede ser el motivo de que los primeros traspasen tantos jugadores a los segundos. El central también comentó que se siente muy cómodo en la posición de defensa, «aunque también he jugado de lateral o de medio centro incluso«.
Como es costumbre esta temporada en las ruedas de prensa de presentación de los jugadores, Zubizarreta también tuvo mucho trabajo frente al micrófono. Antes de responder preguntas, quiso anunciar la cesión de Afellay al Olympiakos de Míchel y agradecerle al holandés los servicios prestados. No quiso ni abrir ni cerrar puertas en el capítulo de fichajes, ni especular con los rumores que señalan la sustitución de Dani Alves por el jugador de la Fiorentina, Cuadrado: «Nosotros trabajamos en todo momento para tener la mejor plantilla. A partir de ahí, no entro en lo de Cuadrado. Con Alves en ningún momento hemos hablado para que se fuera, es jugador con contrato en el Barça a todos los efectos».
Ante los intentos por sacarle a Zubizarreta detalles sobre el desarrollo del fichaje de los centrales, o si eran primeras opciones o no, el director técnico agradeció a Vermaelen que, teniendo como tenía ofertas de los mejores equipos, se decidiera por el Barça. «Thomas es el tipo de jugador que siempre busca el Barça, y está aquí». No quiso el vasco hablar de otras listas de jugadores.
El vicepresidente del área deportiva, Jordi Mestres, también tuvo su pregunta: «¿Que si queda dinero? Queda un mes de mercado. Si los técnicos necesitan algo más, el club hará lo que pueda».