La profundidad de un banquillo

1381294479000-2013-10-08-redsox1

Una de las características principales esta temporada de los Red Sox de Boston es que John Farrell ha construido un equipo. Más o menos todos los fans pueden tener claro qué jugadores van a configurar una alineación tipo. Pero un equipo no se basa simplemente en eso. No se ganan los títulos por tener un lineup potente, se ganan teniendo un roster potente. Esta tempora, los Red Sox son un equipo profundo. Tienen una serie de jugadores que saliendo desde el banquillo deciden partidos. Anoche lo tocó el turno al jugador joven con mayor proyección de la granja del equipo de Boston: Xander Bogaerts. Salió a batear, en la séptima entrada, por Stephen Drew con el equipo abajo 1-0, merced a un sencillo de David DeJesus, quien empujó a Yunel Escobar a anotar la carrera en la entrada anterior. Bogaerts es un excelente campocorto, pero además es un corredor muy rápido. Jake McGee, relevista de los Rays de Tampa Bay, lo debe saber, al menos ahora. Conceder base por bolas a un jugador de estas características es muy peligroso. McGee controlaba la situación porque anteriormente había eliminado a Jonny Gomes. Después de enbasar a Bogaerts eliminó a Will Middlebrooks. Hasta aquí todo controlado. En el turno al bate de Jacoby Ellsbury se descontroló el partido, un sencillo y la velocidad de Bogaerts colocaron a ambos jugados en las dos esquinas del diamante. Dos de los jugadores más veloces del equipo, sino los más veloces. Joe Maddon reaccionó y cambió de lanzador. Turno para Joel Peralta. Con Shane Victorino al bate, Ellsbury robó la segunda base. Eso, aún teniendo la ventaja de que con un eliminado cierras la entrada, desconcentra a cualquier lanzador. Sabes que tienes a dos jugadores muy veloces en las bases y encima Victorino, al bate, no se queda corto. Cualquier sencillo se convierte en alguna carrera. Así que toca arriesgar. Tanto que tu receptor puede no interceptar una bola. Y así fue, la bola fue a parar al fondo del campo y Bogaerts anotó la carrera y empató el partido. Mientras Ellsbury se colocó en tercera. El desastre ya estaba hecho. Pero faltaba el último toque de gracia. Vitorino impactó la siguiente bola en un golpe interior rodado que le permitió ganar la primera base y anotar a Ellsbury. El partido ya estaba donde los Red Sox querían. Hoy no se escapaba. Craig Breslow y Junichi Tazawa hicieron un relevo impresionante al lanzador Jake Peavy y llevaron el partido a la novena entrada. Una bola elevada de Dustin Pedroia permitió anotar la tercera carrera de los Red Sox a Bogaerts nuevamente y le dejó un cierre placentero a Koji Uehara, que no falló. Los Red Sox acceden a las Series de Campeonato de la Liga Americana.

En el otro partido de la Serie de División de la Liga Americana los Tigers de Detroit consiguieron empatar la serie contra los Athletics de Oakland. Se impusieron por 6-8 remontando un marcador adverso en las primeras 5 entradas de 3-0 y otro en la séptima de 4-3. Las series viajan de nuevo a la costa oeste para el quinto y definitivo partido. Los Athletics querrán hacer valer su condición de locales pero los Tigers ya saben lo que es ganar allí, lo hicieron en el primer partido. Ambos conjuntos, se da la coincidencia, tienen en su plantilla hasta cuatro exjugadores de los Red Sox. Todos con cuentas pendientes. Bonita Serie de Campeonato nos espera. El sábado primer partido.

Comparte este artículo

Artículos relacionados