El atleta de Salomon Imanol Rojo, campeón de Europa de Maratones y de la 37ª Marxa Beret

El Plà de Beret ha vivido hoy una auténtica fiesta del esquí de fondo, una Marxa Beret que en su 37ª edición se vestía de largo acogiendo también el Campeonato de Europa de Maratones. Algunos de los mejores fondistas del planeta se han citado esta mañana en la estación aranesa, y han ofrecido un espectáculo de primer nivel pese a la nevada que ha acompañado en todo momento la carrera. El atleta de Salomon Imanol Rojo se ha proclamado Campeón de Europa de Maratones de Esquí de Fondo.

Rojo se ha impuesto hoy en la prueba de larga distancia de 42km estilo clásico de la Marxa Beret 2016, con un tiempo de 2h y 25 ‘. En categoría femenina la victoria ha sido para Marielle Bigot. Rojo, del equipo de Esquí de fondo de la RFEDI, que reside y entrena en el Valle de Aran, ya ganó el sábado la prueba de 30km skating, lo que le otorga el Campeonato de Europa de Maratones de Esquí incluido en el calendario de la Federación Internacional de Esquí (FIS) del calendario Euroloppet (circuito europeo de marchas de larga distancia), por haber conseguido el cómputo de los dos mejores tiempos de las dos pruebas de larga distancia, la prueba de 30km y la de 42km.

“Estoy muy contento. Es el segundo año que gano la Marxa Beret pero este año es especial ya que por primera vez he ganado el Campeonato de Europa. La carrera ha ido mejor de lo que esperaba. Me he escapado solo y las condiciones al final no han sido tan malas”, ha explicado Rojo que ahora ya piensa en la Copa del Mundo.

Un total de 1.200 fondistas, un 40 por ciento de los cuales procedentes de los países nórdicos, Alemania, Austria, Holanda o Italia, han participado hoy en la 37ª edición de la Marxa Beret, que se ha celebrado con la nieve caída esta madrugada en el Valle de Aran y que ha acompañado a los fondistas durante toda la competición.

La Marxa Beret, la prueba decana del esquí de fondo en España, la organiza el Conselh Generau d’Aran, Baqueira Beret y el Ayuntamiento de Naut Aran con la colaboración de la Asociación de Volentaris Valle de Aran, además de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI) y la Federación Catalana de Deportes de Invierno.

Foto: Conselh Generau d’Aran

Comparte este artículo

Artículos relacionados